Un día en un Call Center II
En nuestra
anterior entrega, vimos un poco la historia y la estructura interna de dicho
trabajo. Hablamos de las distintas posiciones y de cómo se evalúa el
rendimiento del empleado. Hablamos de las métricas y de cómo estas son
mensuradas. Ahora hablaremos de los tipos de servicios a nivel general, los
inconvenientes y del tedioso proceso de reclutamiento y de escala de
posiciones.
El proceso
de reclutamiento es llevado a cabo por un psicólogo industrial, quien por su preparación
profesional y academica es capaz de evaluar la capacidad de los individuos y determinar si está
apto para el trabajo y cuál sería su área de oportunidad (Uy que tecnico soy aveces). Sin embargo es el
gerente del lugar quien tiene la última palabra. En otras palabras, la función del psicólogo
es presentar al o los candidatos a la posición requerida.
En un Call Center
la cosa es ligeramente distinta ya que el único requisito en el idioma y si
pasaste dicha prueba, estas dentro. Por lo tanto el agente de reclutamiento no
necesariamente tiene que ser un psicólogo. En la mayoria los casos es una chica muy exigente que se cree que nacio en los estados unidos y que su primera lengua es el ingles o en el caso contrario un tipo, por lo general amanerado que te trata como basura. Normalmente el proceso es muy
simple, una entrevista inicial, un examen para verificar tu nivel de
conocimientos en diversas área y un examen vía telefónica en la mayoría de los
casos y una entrevista con un representante de la campaña o proyecto al que vas
a ingresar. Una vez pasados dichos procesos ya puedes decir que eres un empleado.
Después
viene la sección de entrenamiento en el cual la compañía te paga por aprender y
créanme cuando les digo que esta es la mejor etapa que se vivirá en dicho
ambiente de trabajo. Allí se te enseñará el producto, conocerás la compañía y
se te enseñara el método de trabajo y todo es en tan solo tres semanas ya que
en la cuarta comenzaras a producir dinero. Hasta ahora no suena tan mal el tomar
llamadas. Pero lo que pocos saben es que el entrenamiento se basa solamente en
leer vías positivas y hacer preguntas estúpidas. (Aunque el Trainer diga que
no) Luego dormir y dormir o pasársela haciendo bromas y hablando de cosas que
nada tienen que ver o en última instancia mirando funny brakes que usualmente
se trata de monólogos hechos por gente negra de allá de los states y que
parecen solo gustarles al trainer. Sobre ello tengo una teoría personal: creo
que ellos pensaran que al ver y entender a dichas personas los hará parecer más
gringos. Pero esta es mi opinión.
Para
finalizar esta la semana de prueba donde tendrás que poner en practica todo lo
que aprendiste en esas tres semanas y es entonces cuando te das cuenta que
debiste prestar más atención. En tu primer día la presión arterial te sube o te
baja y más de uno ha perdido los estribos; todo lo que creías bueno se torna
pesadilla y de repente tu hermoso sueño de trabajar en un Call Center en ingles
(porque en español no pagan bien) se vuelve una pesadilla infernal y al final
del día quedas más muerto que vivo.
En la próxima
entrega habrá una cronología de un día completo en un Call center. Veremos cómo
evoluciona la persona y sabremos cómo termina su día. El titulo sera: "Cronicas de un Call Center en llamas."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario